III CONGRESO PROVINCIAL DE CULTURA

miércoles, 18 de agosto de 2010

Berisso participó del III Congreso Provincial de la Cultura

El director de Cultura de la Municipalidad de Berisso, Maximiliano Barragán participó, junto al coordinador de Cine y Teatro, Daniel Abraham, del III Congreso Provincial de la Cultura que se desarrolló en Luján, el fin de semana pasado, organizado por el Instituto Cultural de la Provincia y que contó con dos destacadas conferencias, clínicas y actividades artísticas que disfrutó una gran cantidad de público.

La conferencia central sobre el eje “La Construcción de la Patria Grande en el marco de los Bicentenarios” congregó a tres personalidades de la cultura y la política: el asesor del Gobernador y escritor Mario “Pacho” O´Donnell; el Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Alberto Pérez y del vicepresidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni. Allí, coordinados por el presidente del Instituto Cultural de la Provincia, Juan Carlos D´Amico, los expositores abordaron los “Aprendizajes y proyecciones de los 200 años, la construcción de un futuro común”, que expuso O´Donnell; las “Regiones y Provincias hacia el Bicentenario”, a cargo de Pérez y “Memoria, identidad y culturas: aportes del pensamiento latinoamericano en la construcción de la Patria Grande” por Marangoni.

La programación artística tuvo su momento destacado cuando subieron a escenario la Reina Provincial del Inmigrante Ana Kruger Rolls, acompañada de reinas de las colectividades ucraniana ,polaca, la reina 2010 de la colectividad alemana y princesa 2009 del Inmigrante que pertenece a la colectividad árabe, quien saludo al público y explico la historia del cetro. Luego de ello actuaron en la carpa central las colectividades extranjeras de las que participó la Sociedad Española de Berisso con todo su color y sus bailes tradicionales que mostraron en homenaje a los inmigrantes que habitan la Provincia de Buenos Aires.

También se llevó a cabo, al igual que ayer, la propuesta “Jugar el Cuento”, que consiste en una serie de juegos destinados a toda la familia con el fin de promover la lectura. En “Jugar el cuento” hay narradores, talleres, cuentacuentos, muñecos y actividades especiales.

Además, en el Congreso se presenta la muestra “El Cielo de los Escritores” que es una monumental estructura cúbica blanca con proyecciones y juegos de luces en sus cuatro caras que en su interior y exterior hace un recorrido por los 200 años de literatura argentina y que pretende rendir homenaje a los grandes autores argentinos que dejaron su marca a través de la historia y motivar un acercamiento a su obra.

Los chicos que participaron del Congreso y se acercaron a la carpa pudieron disfrutar hoy de la puesta en escena de la obra de teatro histórico infantil “San Martín, un general sin remedios”, del Grupo “Museo Viajero” y el gran espectáculo musical que brindó “Tutú Marambá”.

EL cierre se realizó el domingo con la presencia del gobernador, Daniel Sicoli, intendentes bonaerenses quien resaltó en su discurso la importancia de establecer un espacio de debate e intercambio de experiencias con proyección a una instancia nacional.

0 comentarios:

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la denim de blogger.