Obras Públicas
Defensa de la Cuenca del Canal Watzenborn
En horas de la mañana de hoy, se llevó a cabo en el Ministerio Provincial de Infraestructura el acto de Apertura de Sobres para la construcción de la defensa de la Cuenca del Canal Watzenborn. La obra, anhelada por la comunidad de Berisso, permitirá la resolución de la cuenca acuífera más compleja en el ámbito local y solucionará problemas de anegamientos e inundaciones que han afectado históricamente gran parte del distrito.
El acto licitatorio fue presidido por el director Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Norberto Daniel Coroli y el intendente de Berisso, Enrique Slezack, junto a los representantes de las diferentes firmas.
En el proceso licitatorio efectuado se presentaron cinco empresas y en las próximas semanas, luego de una etapa de análisis, se elegirá la que llevará adelante los trabajos. Las mismas fueron: Olivo Zambano S.A. ($ 7.730.230); Choix S.A ($ 7.977.499,81); Coninsa S.A. ($ 7.384.997,4); José Luis Triviño ($ 7.565.201,37) y Briales S.A. ($ 7.470.080,04).
Las tareas a efectuarse, que contemplan un plazo de ejecución de 240 días, consistirán en la construcción de un reservorio, compuertas y una estación de bombeo ubicados en la intersección de la Avenida Juan Domingo Perón y 157. Además, comprenderá la realización del alteo y Terraplén desde la calle 30 (Mitre) hasta la estación de ABSA.
Respecto de la concreción de la Apertura de Sobres, el intendente Slezack expresó que “se ha efectuado un trabajo en forma silenciosa pero constante, y gracias a la decisión de la ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, y del referente de Obras Hidráulicas, Daniel Coroli daremos respuestas concretas a problemas de anegamiento que se han generado históricamente en el centro de la ciudad”.
La realización del Casco de Defensa beneficiará a los barrios Obrero, Villa Dolores, Villa Banco Constructor, adyacencias del cementerio local, entre otros lugares que, ante inclemencias climáticas, son los más afectados.
Posteriormente, Slezack relacionó la concreción de la construcción de la Defensa de la Cuenca del Canal Watzenborn con el Terraplén Costero: “una vez concluidas las obras se estará concluyendo definitivamente y estratégicamente un Plan Integral Hidráulico que lo iniciamos y lo pensamos desde la gestión comunal”. Y agregó: “Estamos convencidos de los avances que se lograrán con estas obras y el terrible impacto que generará sobre la ciudad”.
Por su parte, el director Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas Norberto Daniel Coroli indicó, “estamos muy orgullosos por realizar este gran paso, el cual era una deuda pendiente que teníamos desde el gobierno Provincial con el intendente Slezack y el pueblo berissense”. Luego el funcionario provincial completó: “tras la primera fase del proceso licitatorio esperamos antes de fin de año, empezar a ver los resultados, la gran obra de Defensa de la Cuenca del Canal Watzenborn”.
En relación al trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipio, Daniel Coroli, indicó que “desde el gobierno municipal se ha realizado una gran labor de gestión ante las autoridades provinciales y nacionales. Esto se puede apreciar en la actualidad con la construcción en forma paralela de una obra muy importante como es el Terraplén Costero”.
El acto licitatorio fue presidido por el director Provincial de Saneamiento y Obras Hidráulicas, Norberto Daniel Coroli y el intendente de Berisso, Enrique Slezack, junto a los representantes de las diferentes firmas.
: La construcción de la defensa de la Cuenca del Canal Watzenborn solucionará problemas de anegamientos e inundaciones que han afectado históricamente gran parte del distrito.
0 comentarios:
Publicar un comentario