Cursos y talleres de comunicación popular

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Cursos y talleres de comunicación popular

La Municipalidad de Berisso, a través de la Dirección de Comunicaciones Institucionales informa que los días 15, 16 y 17 de septiembre, se llevarán a cabo cursos y talleres de Comunicación Popular en la sede del bosque (Diagonal 113 y 63) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata.

Las jornadas son organizadas por la Facultad de Periodismo, la Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses y del Interior de la República Argentina (ARBIA) y la Confederación de Radios y Medios de Comunicación de Argentina (La.Co.Ra.Me.Co) y la iniciativa apunta a cómo poner en marcha una emisora popular.

En ese marco, el Municipio adhiere a la realización y convoca a las radios comunitarias de la ciudad, medios locales, instituciones intermedias, trabajadores de prensa y estudiantes de comunicación social a participar de esta propuesta.

Según se informó desde la Unidad académica mencionada, la modalidad de cursada será en forma de Taller (teórico-práctico) con tutoría personal presencial con un total de 30 horas de clases durante los tres días de la capacitación. Para participar, los interesados deben inscribirse en http://www.afsca.gob.ar/web/
Cabe mencionar que estos talleres de capacitación ya se realizaron en las Universidades de Mendoza, Mar del Plata y Lanús.
El programa correspondiente a las tres jornadas, es el siguiente:

Miércoles 15 de septiembre

8.30 horas: Inscripción / entrega de material de apoyo
9.00 horas: Inauguración del Taller. Autoridades de la UNLP y del AFSCA
. Plenario- Sala Anfiteatrada.

9.15 a 10.00 Comunicación y democracia. Aram Aharonian.

10.00 a 10.45 Democratización del conocimiento. Rol del Estado en el nuevo mapa mediático. Alejandro Verano

Receso merienda: 10.45 a 11.00

11.00 a 11.45 Análisis comparativo entre el nuevo marco legal y el vigente desde la dictadura militar. Los desafíos que implica la aplicación de la ley 26.522. Gustavo Bulla

11.45 a 12.30 Profesionalización del comunicador popular. Modelo de la intencionalidad editorial. Víctor Ego Ducrot

Receso almuerzo

14.30 a 15.15 El contexto de inserción de medios populares. Los medios de comunicación como dispositivos políticos. Víctor Ego Ducrot

15.15 a 16.00 Las lógicas sociales presentes en las experiencias latinoamericanas de comunicación popular. Santiago Aragón.

16.00 a 16.45 Medios universitarios. Eduardo Seminara.

Receso merienda 16.45 a 17.00

17.00 o a 17.45 Los modos de ver y hacer radio. Marcos Clavellino y Gustavo Castro

17.45 a 18.30. Comunicación para la inclusión de grupos vulnerables y de personas con discapacidad. Alfredo Bértola

Jueves 16 de setiembre, 9.oo horas. Plenario

9.00 a 9.45 . Periodismo popular y militancia. Espacio público y espacio privado Ernesto Espeche.

9.45 a 10.30 El proceso de concentración mediática de los 90´s. Principales grupos mediáticos. Contenidos de la TV abierta argentina. Origen y tipo de programación. Mariana Baranchuk.

Receso merienda 10.30 a 10.45

10.45 a 11.30 Los modos de ver y hacer televisión. La alternatividad. Tecnología y comunicación en la era digital. Luis Barrera y Walter Amori

11.30 a 12.15 Producción de contenidos contrainformativos. Oscar Lukzak

Receso almuerzo

14.30 a 15.15 Comunicación y Derechos Humanos. Mariana Baranchuk

15.15 a 16.45. El nuevo marco legal y los desafíos para la construcción de líneas editoriales y estilo narrativo Ernesto Espeche

Receso 16.45 a 17.00

17.00 a 17.45 Régimen de licencias para emisoras populares y elementos a tener en cuenta para conformar una emisora popular. Digitalización de la TV: las posibilidades que ofrece para la pluralización de voces. Gustavo Bulla.

17.45 a 18.30 Planificación y gestión de un medio audiovisual popular. Por qué y para qué. Sustentabilidad y sostenibilidad de un proyecto. Aram Aharonian.

Viernes 17 de setiembre, de 9.00 horas a 13.00 y de 14.30 a 18.00 Taller-

Cuatro Aulas de la FPCS de la UNLP

Taller en grupos de trabajo.

Elaboración de proyectos de comunicación popular: radio, televisión y producción de contenidos

Debate en plenaria sobre cada uno de los proyectos presentados

Viernes 17 de setiembre, 19.00 horas

Acto de clausura. Autoridades nacionales, de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual y de la Universidad Nacional de La Plata

Entrega de certificados.

0 comentarios:

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la denim de blogger.