Promoción Social - Capacitación sobre Alimentación Saludable a través del Plan Más Vida

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Promoción Social

Capacitación sobre Alimentación Saludable a través del Plan Más Vida

Ante la presencia de un grupo de trescientas Trabajadoras Barriales y en el marco del Plan Más Vida, se desarrolló esta tarde una jornada de capacitación sobre “Alimentación Saludable”.

Las actividades estuvieron encabezadas por el intendente Municipal Enrique Slezack, acompañado por el secretario de Promoción Social Oscar Potes y la directora de Acción Social Norma Echavarría. Por parte del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires lo hicieron el subsecretario de Políticas Sociales Oscar Romero, la Directora de Asistencia Alimentaria Mariel Lofaro y la directora de Descentralización Alicia March. Se contó además con la presencia del coordinador de Institutos Municipales Víctor Di Mattía, el concejal del bloque P.J Frente para La Victoria Horacio Pomi y el secretario del Concejo Deliberante Raúl González.

A cargo de equipos técnicos del Ministerio de Desarrollo Social se realizaron en primera instancia una serie de talleres grupales referidos puntualmente a temas de alimentación y nutrición.

Posteriormente se escucharon los conceptos de las autoridades, quienes destacaron la labor de las Manzaneras y Comadres.

“Contamos con una red única como es la de trabajadoras vecinales, a la que hay que fortalecer con los nuevos elementos que operan y en los que ocupan un lugar importante”, remarcó el subsecretario provincial de Políticas Sociales, “estas capacitaciones tienen que ver con las buenas prácticas alimentarias”.

Bajo la afirmación que el Plan Más Vida es tomado como una herramienta fundamental entre las políticas sociales, Oscar Romero adelantó que se promueve el armado a nivel bonaerense de un Observatorio Nutricional “que nos permita abarcar un universo más amplio de atención, porque el Plan Vida se puede mejorar aún más”.

A continuación el intendente Slezack, hizo referencia en primera instancia al llamado telefónico que recibió en esos instantes de parte del ministro de Desarrollo Social, Baldomero Álvarez de Olivera, quien ofreció toda la ayuda necesaria ante inconvenientes que pudieran derribados del alerta climatológico en vigencia.

Sobre la actividad llevada a cabo con el grupo de trabajadoras barriales, el jefe Comunal remarcó su continua participación en las acciones que se determinan para mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Fueron las que se pusieron en el hombro la crisis, saben cuáles son las necesidades y están siempre a la altura de las circunstancias. Lo que estamos haciendo es ofrecer capacitación para que su tarea la puedan realizar de la mejor manera posible. Además sabiendo de sus cualidades participarán del Programa de Presupuesto Participativo para que realicen sus aportes”.

“Da gusto trabajar con gente que no tiene sueldo y actúa como trabajadoras sociales en su barrio, necesitan perfeccionarse para transmitir esa información a sus vecinos y ahí estamos nosotros con todos nuestros equipos de Promoción Social para tratar de prevenir distintas situaciones”, expuso Slezack quien agregó, “ejemplos contundentes de su accionar es lo que ocurrió el año pasado con la Gripe A, el Dengue y el gran compromiso que tuvieron con la Bronquiolitis, colaborando para que nuestro distrito sea reconocido por no tener ningún caso de muerte por esta enfermedad”.

Como cierre se efectuó un plenario y se analizaron los conceptos repasados en la oportunidad, con un balance general del encuentro concretado en el salón Dorado de la Sociedad de Bomberos Voluntarios.

El secretario de Promoción Social, Oscar Potes, explicó que luego del encuentro masivo de Manzaneras y Comadres realizado en nuestra ciudad semanas atrás con la participación de once municipios, se decidió establecer un cronograma de apoyo a las trabajadoras barriales sobre diferentes temáticas. “La idea es que en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social que le está dando un nuevo impulso al Plan Más Vida, se hagan estas capacitaciones a las integrantes de la red social más importante que es la de Manzaneras y Comadres”.

En cuanto al aporte que realizan estos grupos barriales, el funcionario local consideró que, “es una tarea que debe ser continua, sabemos de la voluntad de las trabajadores barriales para actuar y sumar conocimiento para colaborar históricamente con los problemas sociales del distrito”.


El Intendente Municipal Enrique Slezack, destacó la tarea de las trabajadoras barriales, acompañado durante la jornada por Norma Echavarría, Directora de Acción Social; Oscar Potes, Secretario de Promoción Social; Oscar Romero, Subsecretario de Políticas Sociales; Mariel Lofaro, Directora de Asistencia Alimentaria y Alicia March, Directora de Descentralización.

Un grupo de trescientas Manzaneras y Comadres fueron parte de la jornada de capacitación llevada a cabo en nuestra ciudad.

0 comentarios:

 
Plantilla creada por laeulalia basada en la denim de blogger.